Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Nursing intervention focusing on health promotion behaviors in adult cancer patients: a scoping review / Intervención de enfermería centrada en los comportamientos de promoción de la salud en pacientes adultos con cáncer: una revisión del alcance

Peixoto, Nuno Miguel dos Santos Martins; Peixoto, Tiago André dos Santos Martins; Pinto, Cândida Assunção Santos; Santos, Célia Samarina Vilaça de Brito.
Rev. Esc. Enferm. USP ; 55: e03673, 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | BDENF - enfermagem (Brasil), LILACS | ID: biblio-1287969
RESUMEN

Objetivo:

Esta revisión tiene como objetivo mapear y proporcionar una visión general de la literatura sobre estrategias y programas de intervención de enfermería que promueven conductas saludables en pacientes con cáncer.

Método:

Se realizó una revisión del alcance utilizando el marco metodológico desarrollado por el Instituto Joanna Briggs y PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-analysis) extensión para revisiones de alcance. Se realizaron búsquedas en doce bases de datos (2012-2019). Los datos recuperados incluyeron análisis descriptivos que exploran las características metodológicas y los resultados de los estudios.

Resultados:

De 1589 estudios, se incluyeron 12. La mayoría de los estudios incluyeron pacientes en el período de supervivencia (n = 10) y estrategias de intervención seleccionadas que se centraron en el conocimiento y la conciencia del paciente (n = 8). Las sesiones educativas fueron apoyadas por refuerzos de cambio de comportamiento e incentivos motivacionales. Solo dos de los estudios considerados analizaron la rentabilidad de la intervención, pero ninguno reveló costos relacionados con la intervención.

Conclusión:

Las intervenciones de enfermería son efectivas para promover comportamientos de salud cuando incluyen educación para la salud y fomentan el cambio. La supervivencia es el momento perfecto para la promoción de la salud. Los enfermeros pueden considerarse promotores de la salud, ya que fomentan la educación sanitaria y aumentan la motivación de los supervivientes.
Biblioteca responsable: BR41.1
Ubicación: BR41.1