Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Effects of high-fat diet intake during perinatal period on reflex-ontogeny and intestinal morphometry of rat offspring

Elineuza da Silva, Jacqueline; Marques da Luz Neto, Laércio; Silva de Seixas Maia, Luciana Maria; Amancio-dos-Santos, Angela.
Arch. latinoam. nutr ; 71(2): 138-148, jun. 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1290912
Ontogenia refleja y morfometría intestinal fueron evaluados en crías de ratas Wistar que fueron alimentadas con una dieta alta en grasas durante el período perinatal. Los descendientes machos (n = 52) formaron cuatro grupos experimentales NN (hijos de madres que utilizaron alimentos de laboratorio durante la gestación y la lactancia); NH (hijos de madres que comieron dieta de laboratorio durante el embarazo y dieta con un alto contenido de grasas en la lactancia); HH (hijos de madres con una dieta alta en grasas durante el embarazo y la lactancia); HN (hijos de madres que comieron una dieta alta en grasas durante el embarazo y comida de laboratorio durante la lactancia). La ontogenia refleja, la maduración de las características físicas y los parámetros de crecimiento somático durante la lactancia fueron evaluados. Además, el índice de masa corporal (IMC), la tasa específica de aumento de peso (SRWG), el índice de Lee, el peso cerebral y los parámetros intestinales fueron analizados después del destete. La dieta alta en grasas durante el embarazo (grupos HH y HN) retrasó la maduración de reflejos y características físicas. La dieta alta en grasas afectó el crecimiento somático de manera diferente, reduciendo los parámetros de crecimiento somático en los grupos NH y HH y aumentando en el grupo HN. El SRWG más grande se encontró en el grupo HN. El SRWG y el IMC se redujeron en los grupos NH y HH. El peso relativo intestinal se redujo en los grupos NH, HH y HN. La longitud relativa del intestino delgado fue mayor en el grupo HN que en el grupo NN. La altura total de la mucosa y el tamaño de las vellosidades fueron menores en el grupo HH que en el grupo NN. En conclusión, la dieta alta en grasas tuvo consecuencias negativas para el desarrollo de los sistemas nervioso y entérico de la prole(AU)
Biblioteca responsable: VE1.1