Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Competencia interpersonal del docente de enfermería: génesis e influencias mutuas en la formación del estudiante de enfermería / Interpersonal competence of the nursing teacher: genesis and mutual influences in the training of the nursing student

Rojas Reyes, Jennifer.
Bogotá; s.n; 2020. 229 p. tab, ilus.
Tesis en Español | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil), COLNAL | ID: biblio-1344159

Objetivo:

Comprender la competencia interpersonal del docente de enfermería y su influencia en el proceso de formación de esta en el estudiante durante la práctica.

Metodología:

Estudio cualitativo e interpretativo con aproximación epistemológica desde el constructivismo, teniendo como perspectiva teórica el interaccionismo simbólico y como perspectiva metodológica la teoría fundamentada constructivista. Se incluyeron tanto a enfermeros/as docentes reconocidos/as por sus habilidades interpersonales como a los estudiantes que acompañaron en la práctica. En total, se observaron y entrevistaron a 7 docentes y 17 estudiantes. El análisis se realizó a través de Atlas.ti, siguiendo la codificación inicial, enfocada, axial y teórica hasta llegar a la saturación teórica.

Resultados:

Se obtuvieron cuatro categorías 1) Afrontando los desafíos e inseguridades de la práctica; 2) Aprendiendo a reconocer la dimensión interpersonal del cuidado de enfermería; 3) Influencia pedagógica promoviendo procesos de (de)construcción para el aprendizaje y el cuidado, y 4) Transformando mi ser enfermero/a con las relaciones interpersonales. Se desarrolló un proceso compuesto por tres momentos Momento I encontrándose con cada ser en un contexto de incertidumbre relacional; Momento II interactuando en un entorno reflexivo de la práctica ­ reconfigurando las relaciones, y Momento III desarrollando la sensibilidad interpersonal y el ser en enfermería. De lo anterior surgió el planteamiento teórico denominado De la incertidumbre relacional a la sensibilidad interpersonal una transición del ser de enfermería dentro de los entornos reflexivos de la práctica.

Conclusiones:

Del planteamiento teórico, surgieron los conceptos de transición, incertidumbre relacional, entorno reflexivo y sensibilidad interpersonal, de los cuales se derivaron proposiciones relacionales. Se destaca que la transición del estudiante entre la incertidumbre relacional y la sensibilidad interpersonal está mediada por el reconocimiento del ser de enfermería a través del acompañamiento docente dentro de entornos reflexivos.
Biblioteca responsable: CO171.1