Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio de la carga de mortalidad materna por causas directas. Cuba, 2005-2018 / Maternal mortality burden study from direct causes. Cuba, 2005-2018

Fernández González,, Lisbeth; Peñalvo,, José Luis; Humberto Seuc Jo, Armando; Gálvez Medina, Delia María; Rodríguez Salvá, Armando; Morejón Giraldoni, Alain Francisco.
Medisur ; 19(4): 612-623, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1346565
RESUMEN Fundamento las complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio constituyen las principales causas de muertes de mujeres en edad fértil. El estudio de la carga de mortalidad derivada de estas complicaciones es útil para cuantificar el impacto de muertes prematuras sobre la esperanza de vida de la población. Objetivo describir el comportamiento de la carga por muertes maternas debidas a causas directas en Cuba, entre el periodo 2005-2018. Métodos estudio descriptivo de series anuales, de corte transversal. El universo lo conformó el total de las muertes maternas directas (N=463). Se calcularon la razón de mortalidad, años de vida potencialmente perdidos por mortalidad, la tendencia, el porcentaje y el promedio. Resultados durante los años 2005-2018 fallecieron en Cuba 463 mujeres por causas obstétricas directas. Las muertes prematuras cuantificaron 22897 años de vida perdidos debido a esta causa, con una tendencia a decrecer en el tiempo y con un promedio anual de 1636 años de vida potencialmente perdidos; como promedio se dejaron de vivir por cada fallecida, 49 años. La causa directa que más años de vida perdidos generó fue el grupo de las complicaciones relacionadas con el puerperio (6 790). Conclusión las causas con mayor impacto sobre la esperanza de vida fueron las complicaciones relacionadas con el puerperio, otras hemorragias y embarazo ectópico; pero las mujeres que murieron en edades más jóvenes fueron a causa de aborto e infección puerperal. Las infecciones puerperales, trastornos placentarios y otras complicaciones mostraron tendencia a aumentar en el tiempo.
Biblioteca responsable: CU1.1