Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Pregnancy planning does not interfere with child development in children aged from 11 to 23 months old / La planificación del embarazo no interfiere con el desarrollo infantil de los niños de 11 a 23 meses / Planejamento da gravidez não interfere no desenvolvimento infantil de crianças de 11 a 23 meses

Solís-Cordero, Katherine; Couto, Luciana Assis; Duarte, Luciane Simões; Borges, Ana Luiza Vilela; Fujimori, Elizabeth.
Rev. latinoam. enferm. (Online) ; 29: e3506, 2021. tab
Artículo en Inglés | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1347593

Objetivo:

analizar la relación entre el desarrollo infantil y la planificación del embarazo y otros aspectos asociados.

Método:

estudio transversal realizado con 125 díadas madre e hijo de 11 a 23 meses, que concurren a guarderías infantiles ubicadas en zonas socialmente desfavorables. El desarrollo infantil de acuerdo con los dominios se evaluó mediante el Ages & Stages Questionnaire-BR y la planificación del embarazo mediante la London Measure of Unplanned Pregnancy. Las madres fueron entrevistadas en sus domicilios y se utilizaron pruebas no paramétricas para el análisis de los datos.

Resultados:

se registró que 17,6% de los embarazos no fue planificados, 24,8% fue planificado y 57,6% ambivalente. El desarrollo inadecuado en los diferentes dominios osciló entre el 21% y el 40% y no estaba asociado con la planificación del embarazo. Sin embargo, el dominio "comunicación" se asoció con Bolsa Familia; los dominios "personal/social" y "comunicación" con el sexo; mientras que los dominios "personal/social", "coordinación motora gruesa" y "coordinación motora fina" estaban relacionados con la edad del niño.

Conclusión:

no se observó relación entre la planificación del embarazo y el desarrollo infantil, sin embargo, la baja frecuencia de embarazos planificados y los altos porcentajes de desarrollo infantil inadecuado demuestran que es necesario invertir en la capacitación de los profesionales de la salud, tanto para la atención sobre anticoncepción y salud preconcepcional, como para la promoción del desarrollo infantil, especialmente en contextos socioeconómicos desfavorables.
Biblioteca responsable: BR26.1