Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Consumo habitual de café y riesgo de eventos cerebrovasculares / Regular coffee consumption and stroke risk

Badoui, Nora; Alba, Luz H; Castillo, Juan S; Peñaloza, Maylin; Gutiérrez, Vanesa; Ibarra, Adriana.
Rev. colomb. cardiol ; 28(4): 389-396, jul.-ago. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1351938
Resumen

Introducción:

La enfermedad cerebrovascular es causa frecuente de morbimortalidad y, en ese sentido, el consumo de café tiene un impacto cardiovascular, por lo cual es importante evaluar la evidencia respecto a la asociación entre su consumo y la enfermedad cerebrovascular.

Objetivo:

Evaluar la asociación entre consumo de café y riesgo de morbimortalidad por enfermedad cerebrovascular.

Método:

Se realizó una búsqueda en las bases Medline, EMBASE, LILACS y Cochrane (enero de 1966 a junio de 2018) y se seleccionaron revisiones sistemáticas y metaanálisis evaluados de forma estandarizada y pareada. Se seleccionaron seis publicaciones.

Resultados:

Se encontró que el consumo de café en rango moderado (hasta cuatro tazas) se asocia a una reducción del riesgo de enfermedad cerebrovascular (riesgo relativo [RR] = 0.89, intervalo de confianza del 95% [IC95%] 0.81-0.97, y RR 0.83, IC95% 0.75-0.91). Esta protección se mantiene en el subgrupo de mujeres, con reducciones del 13% (IC95% 0.78-0.97) para una taza, del 16% (IC95% 0.74-0.95) para dos tazas y 19% (RR 0.81; IC95% 0.70-0.93) (IC95% 0.70-0.93) para cuatro o más tazas. Los hallazgos también son significativos para el subtipo isquémico (RR = 0.80; IC95% 0.71-0.90).

Conclusiones:

El consumo de café reduce el riesgo de eventos cerebrovasculares entre un 11% y un 17%, y esto se mantiene en el subgrupo de mujeres y en el subtipo isquémico.
Biblioteca responsable: CO369.9