Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Seguridad de la anestesia neuroaxial en mujeres con embarazo gemelar y síndrome de transfusión feto-fetal, sometidas a fotocoagulación láser. Estudio de cohorte retrospectiva / Safety of neuraxial anesthesia in patients twin pregnancy and twin-to-twin transfusion syndrome taken to laser photocoagulation. Retrospective cohort study

Laverde-Martínez, Luis Felipe; Zamudio-Castilla, Laura Marcela; Arango-Sakamoto, Akemi; Satizábal-Padridin, Natalia; López-Erazo, Leidy Johanna; Billefals-Vallejo, Einar Sten; Orozco-Peláez, Yuliana Angélica.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 72(3): 258-270, July-Sept. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1351951

Objetivo:

describir las características clínicas y la frecuencia de complicaciones maternas, fetales y neonatales, según técnica de anestesia neuroaxial (AN) en mujeres con síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) tratadas con fotocoagulación láser (FL). Materiales y

métodos:

estudio de cohorte retrospectiva descriptivo. Se incluyeron gestantes con STFF tratadas con FL y AN en la Fundación Valle del Lili, Cali (Colombia) entre 2013-2017. Se excluyeron pacientes con STFF estadio-V de Quintero. Se usó estadística descriptiva. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de la institución.

Resultados:

32 participantes cumplieron con los criterios de inclusión y de exclusión. La población estuvo constituida por mujeres jóvenes, multíparas. En el 87,5% de los casos se realizó intervención de urgencia. El 43,7% presentaba el estadio-III de Quintero y en el 56,2 % de las gestantes se utilizó anestesia epidural. Las variables hemodinámicas maternas exhibieron un comportamiento similar, acorde al momento de la cirugía y la técnica neuoraxial implementada. El 65,6 % de las gestantes presentó hipotensión sostenida y el 9,3 % desarrolló edema pulmonar. El 65,6 % de las pacientes experimentó parto pretérmino y el 18,7 % ruptura prematura de membranas. Se registraron 14 muertes fetales y cinco neonatales. No se registraron casos de mortalidad materna.

Conclusiones:

en pacientes con STFF que requieren FL, el uso de la anestesia epidural, espinal o combinada probablemente se asocia con un comportamiento similar al de las variables hemodinámicas maternas, durante los momentos de la cirugía. Los profesionales que brindan atención a estas gestantes deben estar alerta ante la frecuente aparición de complicaciones maternas, fetales y neonatales. Se requieren estudios prospectivos que evalúen la seguridad y la efectividad de las diferentes técnicas de anestesia neuroaxial en pacientes con STFF.
Biblioteca responsable: CO76