Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aspectos epidemiológicos da Leishmaniose Visceral Humana no estado do Piauí, Brasil (2007-2017) / Epidemiological aspects of Human Visceral Leishmaniasis in the state of Piauí, Brazil (2007- 2017) / Aspectos epidemiológicos de la Leishmaniasis Visceral Humana en el estado do Piauí, Brasil (2007-2017)

Ferreira, Henrique Rafael Pontes; Pacheco, Ana Carolina Landim; Marques, Márcia Maria Mendes.
Rev. epidemiol. controle infecç ; 11(2): [1-14], abr.-jun. 2021. ilus
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS | ID: biblio-1362767
Justificación y

Objetivos:

La Leishmaniasis visceral presenta una expansión considerable en los centros urbanos de Piauí, y su aparición está marcada por sucesivos registros de brotes. Analizar los casos reportados de Leishmaniasis Visceral Humana en Piauí, entre los años 2007 a 2017.

Métodos:

Datos sobre el número de casos y variables como distribución en tiempo, espacio y algunas características de las personas afectadas, defunciones y diagnóstico fueron obtenido mediante el Sistema de Información de Enfermedades Notificables (SINAN-Datasus).

Resultados:

Fueron notificados 2.447 casos, con 2.265 casos autóctonos (92,56%). El diagnóstico de laboratorio concluyente se realizó en el 86,6% de los casos. 2014 fue el año con el récord más alto (283 casos) y la tasa de letalidad anual del 14,1%. 183 municipios (81,7%) presentó casos positivos en residentes. La capital Teresina tuvo el mayor número de casos en residentes (734 casos, 30%) y fue el municipio que más reportó en todo el estado (1.859 casos, 75,97%). Los más afectados pertenecían al sexo masculino (66,30%) y los menores de 10 años (43,44%). En cuanto a la educación, la clasificación "no aplica" fue más prevalente (39,84%) y la zona residencial urbana (67,63%).

Conclusión:

La realización de estos análisis aporta conocimiento sobre la situación epidemiológica en Piauí en una serie histórica de 2007 a 2017, como la caracterización de los casos, las fallas en los registros y la frecuencia de ocurrencia de los casos, ayudando a orientar las acciones para el control en el estado.(AU)
Biblioteca responsable: BR1314.1