Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo asociados con sobrepeso y obesidad en adolescentes mexicanas / Risk factors associated with overweight and obesity among female Mexican teenagers

Medina-Zacarías, María Concepción; Shamah-Levy, Teresa; Cuevas-Nasu, Lucía; Méndez Gómez-Humarán, Ignacio; Hernández-Cordero, Sonia Lizeth.
Salud pública Méx ; 62(2): 125-136, mar.-abr. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1366009
Resumen

Objetivo:

Analizar factores de riesgo asociados con sobrepeso y obesidad (SP+O) en adolescentes mexicanas (12 a 19 años). Material y

métodos:

Análisis secundario de 1 072 adolescentes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. Mediante modelos de regresión logística ordinal se estimó la asociación entre SP+O y tiempo frente a pantalla, convivir con adultos con SP+O, cohabitar con pareja, patrones dietarios, entre otros.

Resultados:

El SP+O en adolescentes se asoció con convivir con adultos con SP+O (RM=2.13), >2 horas frente a pantalla (RM=2.5), patrón de consumo de alimentos discrecionales (RM=1.81), cohabitar con pareja (RM=2.13), índice de condición de bienestar alto (RM=1.86) y dedicarse al hogar y trabajar (RM=5.4).

Conclusión:

Los factores de riesgo más importantes asociados con el SP+O en adolescentes mexicanas se relacionan con factores de convivencia familiar y de estilos de vida.
Biblioteca responsable: BR1.1