Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia del distrés psicológico entre el personal de ventas y administrativo en una empresa de Ecuador / Prevalence of psychological distress among sales and administrative personnel in an Ecuadorian company

Álvarez Minchala, Boris Fernando; Piedra González, Juan Pablo; Mendoza López, Rossana Verónica.
Cambios rev. méd ; 20(2): 32-38, 30 Diciembre 2021. tabs.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1368250
INTRODUCCIÓN. El distrés psicológico es un conjunto de síntomas ocasionados por un estrés continuo y progresivo. La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 llevó al gobierno de Ecuador a tomar medidas para evitar el contagio. Se adoptó el teletrabajo como opción para continuar con la actividad laboral. OBJETIVO. Determinar la prevalencia del distrés psicológico asociado a las condiciones de trabajo en personal que labora en modalidad presencial y teletrabajo. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio observacional transversal. Población y muestra conocida de 81 trabajadores; grupo control de 43 administrativos y grupo de estudio de 38 personal de ventas, de una empresa dedicada a la venta de insumos médicos que laboraron en modalidad presencial y teletrabajo, en el periodo marzo a diciembre de 2020. RESULTADOS. La variable entre los dos grupos estudiados fue teletrabajo con una p< 0,01 con el personal de ventas en un 89,47% (34; 38) y los administrativos en un 60,47% (26; 43). Para determinar si el personal tuvo distrés psicológico se utilizó el cuestionario general de salud de Goldberg de 12 ítems con punto de corte > 3 puntos obteniendo una prevalencia de distrés psicológico en el personal de ventas de 89,47% y en administrativos de 86,05%; además una prevalencia mayor en mujeres 93,02% que en hombres del 81,58%. CONCLUSIÓN. No existió una diferencia estadísticamente significativa, lo que da a entender que hay otros factores no evaluados que generan distrés psicológico, se debe tomar en cuenta para realizar más estudios con una población mayor.
Biblioteca responsable: EC162.1