Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impactos das tecnologias de informação e comunicação como estratégia de educação permanente em saúde para os profissionais de enfermagem / Impacts of information and communication technologies as a permanent health education strategy for nursing professionals / Impactos de las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia de educación permanente en salud para los profesionales de enfermeira

Soares, Brenda Kelly Pontes; Carvalho, Lúcia Emanuelle Silva de; Souza, Talita Araújo de; Silva, Jose Adailton da.
Rev. Ciênc. Plur ; 8(2): e24770, mar. 2022. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS, BBO - odontología (Brasil) | ID: biblio-1368641

Introducción:

Las tecnologías de la información y la comunicaciónson útiles en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información.En el ámbito de la salud, aportan una mejora en la calidad de vida de los sujetos y avances en el proceso de trabajo de los profesionalesmediante la optimización de recursos y la promoción de la innovación tecnológica de alto impacto social.

Objetivo:

Identificar en la literatura los impactos de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación permanente en salud paralos profesionales de enfermería.

Metodología:

Se trata de una revisión integradora de la literatura que tiene la siguiente pregunta orientadora "¿Cuáles son los impactos de las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia de educación permanente en salud para los profesionales de enfermería?".El compilado de publicaciones se realizó de septiembre a octubre de 2020, en las bases de datos de PubMed Central PMC, Web of Science, CINAHL, SCOPUS yEMBASE.Se encontraron 2.296 artículos, y luego seaplicólos criterios de inclusiónartículos de investigación originales, que la temática respondieraa la pregunta orientadora, open access, y que estuvierandentro del rango de 2016 a 2020. Los artículos fueron leídos y analizados, y se seleccionaron 7 para la muestra final.

Resultados:

Luego de analizar los estudios, se formaron 3 categorizaciones temáticas "Ventajas de la educación permanente por intermediode las Tecnologías de la Información y la Comunicación"; "Los desafíos de la educación permanente a través del modelo e-learning"; y "Mejoramiento de la educación permanente por intermedio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación".

Conclusiones:

Se identifica el desempeño positivo del uso de lasTecnologías de la Información y la Comunicación como una herramienta utilizada por los enfermeros en la educación permanente, gran practicidad y mejor accesibilidad a los más variados temas abordados en estos procesos de aprendizaje (AU).
Biblioteca responsable: BR1264.1