Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Perfil Epidemiológico e Fatores Relacionados ao Câncer de Cavidade Oral em Adultos Jovens Brasileiros e sua Relação com o Óbito, 1985-2017 / Epidemiological Profile and Factors Related to Oral Cavity Cancer in young Brazilian Adults and its Relationship with Death, 1985-2017 / Perfil Epidemiológico y Factores Relacionados con el Cáncer de Cavidad Oral en Adultos Jóvenes Brasileños y su Relación con la Muerte, 1985-2017

Lisboa, Lidiane de Jesus; Amorim, Marília de Matos Valente; Pires, Alessandra Laís Pinho Valente; Oliveira, Ana Carla Barbosa de; Calumby, Rodrigo Tripodi; Freitas, Valéria Souza.
Rev. Bras. Cancerol. (Online) ; 68(2)Abr.-Jun. 2022.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1373281

Introducción:

La incidencia de cáncer de cavidad oral entre adultos jóvenes ha aumentado en los últimos años y la etiología y patogenia de la neoplasia en este grupo no está clara.

Objetivo:

Describir el perfil de los jóvenes adultos brasileños diagnosticados de carcinoma epidermoide (CCE) en la cavidad oral y la relación con la muerte entre 1985 y 2017.

Método:

Estudio transversal hospitalario con individuos de 19 a 40 años, diagnosticados de CCE a partir de los registros hospitalarios oncológicos de Brasil. Se realizó análisis descriptivo, y se calculó la prueba de chi-cuadrado, razón de prevalencia (RP) y regresión logística con un intervalo de confianza del 95%.

Resultados:

Un total de 1.761 casos de CCE en adultos jóvenes fueron elegibles durante el período de estudio. El mayor número de casos se concentró en el grupo de edad de 31≥40 años (79,80%), hombres (71,90%), blancos (50,20%), residentes del Sureste (36,40%), sin pareja (58,00%) y con educación básica (63,40%). La mayoría (61,60%) tenía hábito de fumar y beber (56,70%), el 18,50% eran profesionales de la agricultura/acuicultura y el 40,70% referían antecedentes familiares de cáncer. El 68,10% fueron diagnosticados en estadio avanzado y alrededor del 25,50% de los casos fallecieron. Los casos con localización en la lengua fueron los más frecuentes (42,40%) y presentaron RP=2,638 (IC 95% 2,050-3,394) veces mayor para muerte en comparación con los casos en el labio y luego del ajuste, la odds ratio para esta localización aumentó 7,832 (IC95% 2,625 ­23,374, p<0,0001).

Conclusión:

El CCE en esta población necesita más atención para reducir la incidencia y la letalidad de este problema de salud pública
Biblioteca responsable: BR440.1