Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Respuesta immune humoral asociada a las vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con artritis reumatoidea: datos del registro SAR-CoVAC / Humoral immune response associated to the vaccines against SARS-CoV-2 in patients with rheumatic arthritis: data from the SAR-CoVAC registry

Isnardi, Carolina A; Landi, Margarita; Laufer, Natalia; Maid, Pablo; Calle Montoro, Claudia; Alfaro, Agustina; Roldán, Brian; Gómez Vara, Andrea; Giorgis, Pamela; Ezquer, Alejandro; Crespo Rocha, María G; Reyes, Camila; Correa, María de los Ángeles; Cerda, Osvaldo L; Rosemffet, Marcos; Carrizo Abarza, Virginia; Catalán Pellet, Santiago; Perandones, Miguel; Reimundes, Cecilia; Cruces, Leonel; Longueira, Yesica; Turk, Gabriela; Quiroga, Florencia; Quintana, Rosana; de la Vega, María Celina; Quintana, Rosana; Roberts, Karen; Citera, Gustavo; Pons Estel, Guillermo; Schneeberger, Emilce.
Rev. argent. reumatolg. (En línea) ; 32(4): 2-11, dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1376438

Introducción:

la artritis reumatoidea (AR) y los tratamientos indicados para su manejo pueden afectar la respuesta a la vacuna para SARS-CoV-2. Sin embargo, aún no se cuenta con datos locales.

Objetivos:

evaluar la respuesta humoral de la vacuna para SARS-CoV-2 y su seguridad en esta población. Materiales y

métodos:

estudio observacional. Se incluyeron pacientes ≥18 años, con AR ACR/EULAR 2010 que recibieron la vacunación para SARS-CoV-2. Detección de IgG anti-proteína S (kit COVIDAR).

Resultados:

se incluyeron 120 pacientes con AR. El 24,4% recibió tratamiento con glucocorticoides, 50,9% drogas biológicas y 13,3% inhibidores de JAK (janus kinases). El 6% había tenido infección por SARS-CoV-2 previamente. La vacuna más utilizada en la primera dosis fue Sputnik V (52,9%). El 25% recibió esquemas heterólogos. Luego de la primera dosis, el 59% presentó una prueba no reactiva o indeterminada, y un 18% luego de la segunda dosis. La aplicación de esquemas homólogos de vacuna Sinopharm (63,6% vs 13,3%, p<0,0001), y el uso de abatacept (27,3% vs 5,1%, p=0,005) y rituximab (18,2% vs 0%, p=0,001) al momento de la vacunación se asociaron a un resultado no reactivo o indeterminado.

Conclusiones:

similar a lo reportado en otras poblaciones internacionales, en esta cohorte, dos de cada 10 pacientes no desarrollaron anticuerpos. Una menor respuesta se asoció con la vacuna Sinopharm y al tratamiento con abatacept y rituximab.
Biblioteca responsable: AR423.1