Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Actualización en las inserciones anatómicas del ligamento anterolateral: revisión sistemática de la literatura / Update in the Anatomical Insertions of the Anterolateral Ligament: Systematic Review of Literature

Martínez-Cano, Juan Pablo; Aguilar, Juan Carlos; Guerrero, Ricardo Felipe.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 33(1-2): 24-30, 2019. ilus.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1377675
Introducción Aunque las indicaciones para su reconstrucción aún son motivo de debate, desde su descripción, la anatomía del ligamento anterolateral ha sido estudiada extensivamente. Sus puntos de inserción se han modificado en los estudios más recientes y esto es importante en el momento de hacer una reconstrucción anatómica. Este estudio busca hacer una revisión sistemática de la literatura para establecer sus puntos de inserción en fémur y tibia. Materiales y métodos Revisión sistemática desde enero de 2012 hasta junio de 2017. Se buscaron publicaciones en Pubmed, Embase, Google Scholar y Cochrane. Se incluyeron estudios cadavéricos que evaluaran la anatomía del ligamento anterolateral y describieran sus puntos de inserción. Resultados Se encontraron 334 estudios con los términos de interés, que tras su evaluación llevó a incluir 13 artículos. El ligamento no estaba presente en el 100% de los especímenes evaluados en los diferentes artículos. Su inserción tibial se ha mantenido sin cambios desde la descripción inicial, en un punto intermedio entre la cabeza del peroné y el tubérculo de Gerdy, mientras que la femoral ha cambiado. Esta se ha modificado a un punto posterior y proximal al epicóndilo lateral del fémur y al origen del colateral externo, contrario a la ubicación inicial anterior y distal a estos. Discusión Actualmente se considera que la inserción del ligamento anterolateral es posterior y proximal al origen del ligamento colateral externo. Esto tiene importancia para su reconstrucción quirúrgica el ligamento debería ser fijado cuando tiene su máxima longitud, entre 20-30° de flexión de la rodilla.
Biblioteca responsable: CO5.1