Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Adaptación transcultural al Español y Validación de la Escala de Lysholm para evaluar la funcionalidad de la rodilla / Cross-cultural adaptation to Spanish and Validation of Lysholm knee Score

Peña D, Omar R; Gómez-Gelvez, Amparo; Torres, Liliana P; García G, Luisa F.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 35(3): 223-228, 2021. ilus.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1378678
Introducción La escala de Lysholm fue desarrollada en 1982 y modificada en 1985 con el fin de evaluar la funcionalidad de los pacientes con lesiones ligamentarias; desde entonces ha sido ampliamente utilizada para evaluar subjetivamente a los pacientes en relación con su capacidad funcional. El propósito de este estudio fue realizar su traducción y adaptación transcultural al español colombiano y desarrollar la validación psicométrica a través de la evaluación de la consistencia interna y fiabilidad test-retest. Materiales y métodos Previa identificación de la escala original de interés, se realizó traducción (inglés-español), adaptación cultural y re-traducción (español-inglés) por expertos lingüistas nativos, quienes valoraron la similitud del contenido de ambos productos (original y retraducido). Asimismo, dicha última versión fue valorada por 40 pacientes con enfermedad de rodilla (lesión meniscal, ruptura de ligamento cruzado anterior, condromalacia y gonartrosis), quienes confirmaron comprender el texto. Posteriormente fue evaluada la consistencia interna mediante la prueba de alfa de Cronbach para todos los ítems, y el coeficiente correlación intraclase­puntaje total del sub-constructo a través de una muestra aleatoria (n=93), la cual validó la estructura factorial de la escala. Resultados El alfa de Cronbach fue de 0,737 y el coeficiente de correlación interclase fue de 0,844, asociado a una concordancia inter-observador alta (Gamma=0,752). El gráfico de Bland-Altman no demostró diferencias sistemáticas entre las mediciones Discusión La presente versión al español (colombiano) de la escala Lysholm es una herramienta válida para medir la funcionalidad en pacientes con lesiones meniscales del ligamento cruzado anterior, condromalacia patelofemoral y gonartrosis en países de habla hispana (preferentemente en Colombia).
Biblioteca responsable: CO5.1