Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Políticas de prevenção de infecções sexualmente transmissíveis e universidades promotoras da saúde: reflexão teórica à luz da Teoria Transcultural / Policies for health-promoting universities and prevention of sexually transmitted infections: theoretical reflection in the light of Transcultural Theory / Políticas de prevención de infecciones de transmisión sexual y universidades promotoras de la salud: una reflexión teórica a la luz de la Teoría Transcultural

Melo, Laércio Deleon de; Spindola, Thelma; Brandão, Juliana de Lima; Arreguy-Sena, Cristina.
Rev. enferm. UERJ ; 30: e64543, jan. -dez. 2022.
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1379017

Objetivo:

reflexionar sobre las políticas de prevención de infecciones de transmisión sexual, a la luz de la teoría transcultural de Madeleine Leininger, dirigidas a la población joven universitaria. Contenido fueron seleccionados 21 trabajos, entre artículos científicos, políticas y documentos oficiales en salud en el contexto (inter)nacional, discutidos en dos categorías 1) Políticas públicas para la prevención de infecciones de transmisión sexual y; 2) El papel de la universidad en las acciones de prevención de infecciones de transmisión sexual desde la perspectiva de la teoría transcultural de Madeleine Leininger.

Conclusión:

las políticas públicas de salud relacionadas con la prevención de infecciones de transmisión sexual se enfocan en la salud sexual y reproductiva de cada segmento social. Se resaltan las peculiaridades y potencialidades involucradas en el ambiente universitario, permeado por la vulnerabilidad de las conductas sexuales, desde una perspectiva transcultural. El espacio universitario debe estar insertado en las acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, -como las infecciones de transmisión sexual-, bajo el prisma de una atención culturalmente congruente.
Biblioteca responsable: BR1292.2