Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diagnóstico bucodental en niños de parvularia residentes de una zona urbano marginal / Oral diagnosis in preschool children living in a marginal urban area

Arévalo de Roque, Yesenia Guadalupe; Rodríguez de Cáceres, Jossette Arleen.
Alerta (San Salvador) ; 5(2): 153-158, jul. 22, 2022. graf, tab
Artículo en Español | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1380076
La caries dental es un problema de salud pública que para el año 2016 afectaba a 3500 millones de personas. En los menores de seis años, la progresión de la lesión es más rápida, exponiéndolos a la caries de la temprana infancia y pérdidas dentales prematuras. Determinar el estado de salud/enfermedad del componente bucal de niños de parvularia de un centro escolar con vulnerabilidad social y económica del municipio de San Salvador, en el año 2018, según el índice y la prevalencia de la enfermedad de caries dental. El estudio es descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, prospectivo. Las unidades de análisis son niños de cuatro y cinco años de edad, respetando todos los aspectos éticos y la confidencialidad. Se tomó el total del universo, conformado por 96 niños. Resultados. La frecuencia de caries dental en la población en estudio es del 95 %, el índice de dientes cariados, extraídos y obturados es de 6,38, que según la Organización Mundial de Salud es muy alto. La superficie dental más afectada es la oclusal, en los cuadrantes superiores, con un aproximado del 40 %, y en los inferiores, un aproximado del 20 %. La mayoría de la población en estudio padece de caries dental, siendo una minoría la que mantiene la cavidad bucal en estado óptimo
Biblioteca responsable: SV2