Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El desarrollo de la noción de "mitad" en niños de dos comunidades shipibo-konibo de Ucayali / The development of the notion of "half" in children from two Ucayali's Shipibo-Konibo communities

Villalba Garcés, J.; Frisancho Hidalgo, Susana; Lam Pimentel, Luis.
Interdisciplinaria ; 39(2): 265-280, ago. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1385930
Resumen La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir los niveles de desarrollo de la noción de "mitad" en un grupo de niños de dos comunidades indígenas pertenecientes al pueblo shipibo-konibo de la región Ucayali, en la Amazonía del Perú. Se trabajó con 14 estudiantes de edades entre 7 y 13 años, seis de ellos pertenecientes a la comunidad de Bethel y ocho a la comunidad de Bena Jema. Todos fueron evaluados utilizando el método clínico-crítico de Jean Piaget. Los estudiantes de la comunidad de Bethel fueron evaluados con una tarea centrada en cantidades discretas y los de la comunidad de Bena Jema, con la misma tarea y con otra centrada en cantidades continuas. Los desempeños de los participantes evidenciaron cuatro niveles de desarrollo en cada una de las tareas. Sus respuestas fueron consistentes con otras investigaciones que evaluaron la misma noción en contextos occidentales. Los resultados apoyan la universalidad en la construcción de la noción de "mitad", pero evidencian un retraso en la adquisición de los niveles por parte de los niños evaluados, si se toma como referencia los currículos nacionales. Se discuten los hallazgos resaltando la universalidad de las estructuras lógico-matemáticas y la necesidad de repensar el momento y la forma en que la noción de "mitad" aparece en el currículo.
Biblioteca responsable: AR1.1