Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Relación entre la presencia del portero y las variables pedagógicas que definen las tareas en el fútbol. Un estudio de caso / Relationship Between the Presence of the Goalkeeper and the Pedagogic Variables that Define the Football Tasks. A Case Study

Gamonales, José Martín; León, Kiko; Muñoz-Jiménez, Jesús.
MHSalud ; 18(1)jun. 2021.
Artículo en Español | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1386147
Resumen La presente investigación tiene el objetivo de analizar las variables pedagógicas que se incluyen en las tareas de entrenamiento diseñadas por el entrenador de fútbol-base, categoría Benjamín (edad comprendida entre 9 y 10 años), respecto a la presencia o no del portero. Con tal fin, se analizaron un total de 46 tareas de entrenamiento desarrolladas durante 2 meses de la etapa formativa. Se utilizó́ la herramienta SIATE para la categorización y análisis de las siguientes variables pedagógicas de dichas tareas presencia de portero (POR), situación de juego (SJ), fase de juego (FJ), tipo de contenido (CONT-G), medio de iniciación deportiva (MIE), nivel de oposición (NO) y línea de juego (LJ). Los resultados muestran que el entrenador diseña tareas de entrenamiento de 8 x 8, mixta y competitivas con presencia de portero, y tareas de entrenamiento 1 x 0, así como ejercicio de aplicación compleja para el calentamiento sin presencia de portero. Se concluye que existen diferencias significativas entre la variable presencia de portero y el modo de actuar del entrenador.
Biblioteca responsable: CR1.1