Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Clinical indicators, nursing diagnoses, and mortality risk in critically ill patients with COVID-19: a retrospective cohort / Indicadores clínicos, diagnósticos de enfermería y riesgo de mortalidad en pacientes críticos con COVID-19: cohorte retrospectiva / Indicadores clínicos, diagnósticos de enfermagem e risco de mortalidade em pacientes críticos com COVID-19: coorte retrospectiva

Barioni, Elis Maria Secoti; Nascimento, Cawana da Silva do; Amaral, Thatiana Lameira Maciel; Ramalho Neto, José Melquíades; Prado, Patrícia Rezende do.
Rev. Esc. Enferm. USP ; 56: e20210568, 2022. tab
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1387292
RESUMEN

Objetivo:

Identificar los indicadores clínicos y los diagnósticos de enfermería con más riesgo de mortalidad en pacientes críticos con COVID-19.

Método:

Cohorte retrospectiva con la población de adultos y ancianos con COVID-19 de una Unidad de Cuidados Intensivos. Las variables categóricas fueron descriptas por frecuencias absoluta y relativa y los factores de riesgo para mortalidad, por la regresión de Cox, con intervalo de confianza del 95%.

Resultados:

Los principales indicadores clínicos de pacientes con COVID-19 fueron disnea, fiebre, fatiga, tos, entre otros y los Diagnósticos de Enfermería de mayor riesgo de mortalidad Protección ineficaz; Perfusión tisular ineficaz; Contaminación; Patrón Respiratorio Ineficaz; Ventilación espontánea perjudicada; Confusión aguda; Síndrome del anciano frágil; Obesidad y Débito cardíaco disminuido. Se puede destacar que había pocas informaciones sobre los diagnósticos de los Dominios 9, 10 y 12.

Conclusión:

Esa investigación implica que hay necesidad de monitorear los indicadores clínicos disnea, fiebre, fatiga, tos, entre otros y los Diagnósticos de Enfermería con más riesgo de mortalidad, Protección ineficaz; Perfusión tisular ineficaz; Contaminación; Patrón Respiratorio Ineficaz; Ventilación espontánea perjudicada en pacientes críticos.
Biblioteca responsable: BR41.1
Ubicación: BR41.1