Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Nivel de actividad física en personas mayores chilenas que han sufrido caídas

Concha-Cisternas, Yeny; Leiva-Ordoñez, Ana María; Troncoso-Pantoja, Claudia; Martínez-Sanguinetti, María Adela; Cigarroa, Igor; Lasserre-Laso, Nicole; Matus-Castillo, Carlos; Ulloa, Natalia; Nazar, Gabriela; Diaz-Martínez, Ximena; Garrido-Méndez, Alex; Petermann-Rocha, Fanny; Celis-Morales, ConchaCarlos.
Rev. chil. nutr ; 48(4)ago. 2021.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1388520
RESUMEN Antecedentes Las caídas limitan las actividades de la vida diaria. Actualmente se desconoce cómo los niveles de actividad física (AF) varían luego de sufrir una caída.

Objetivo:

investigar los niveles de práctica de actividad física de personas mayores que han reportado caídas en los últimos 12 meses.

Métodos:

Se incluyeron 1.254 participantes ≥ 60 años de Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2009-2010. La prevalencia de caídas en los últimos 12 meses se determinó mediante auto reporte. Los niveles de AF y el tiempo sedente se determinaron a través del cuestionario Global Physical Activity Questionnaire (GPAQ). La asociación entre caídas y AF fue investigada mediante regresión lineal.

Resultados:

El 70,5% [95% IC 68,0; 72,8] de las personas mayores no reportaron caídas, mientras que un 19,4% [95% IC 17,4; 21,5] reportó haber sufrido entre 1-2 caídas y un 10% [95% IC 8,4; 11,8] ≥3 caídas en los últimos 12 meses. En comparación al grupo que reportó no sufrir caídas, aquellos que sufrieron ≥3 caídas realizaban 79,2 minutos menos de AF total/día. Resultados similares fueron observados para AF de transporte y AF moderada. No se encontraron diferencias para tiempo sedente o AF vigorosa.

Conclusión:

Personas mayores que sufrieron caídas en los últimos 12 meses reportaron realizar menos actividad física que sus contrapartes que no experimentaron caídas. A mediano y largo plazo, estos cambios en la actividad física podrían contribuir a resultados de salud adversos en una población.
Biblioteca responsable: CL1.1