Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Manejo con cirugía conservadora de tumor mucinoso infiltrante ovárico coexistente con tumor mucinoso borderline contralateral en gestante de 8 semanas / Conservative surgery for management of invasive mucinous ovarian tumor with concurrent borderline mucinous tumor on contralateral ovary in a woman in 8th week of pregnancy

Smith-Ballester, Sara; Martínez-Aspas, Ana; Hernández-Martínez, Mariola; López-Cortés, Ethan; Fernández-Sellers, Carlos; Cano-Sánchez, Antonio.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 87(1): 81-86, feb. 2022. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388714

INTRODUCCIÓN:

Aproximadamente un 4% de mujeres embarazadas presentan tumoraciones anexiales en el primer trimestre de gestación, siendo la mayoría quistes anexiales simples. Solo el 1,5% persisten tras el primer trimestre y en torno al 0,9% son malignos. CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que consultó en urgencias por sangrado y amenorrea de 5 semanas. La ecografía transvaginal evidenció un saco gestacional intraútero y una tumoración anexial izquierda compleja de 68 mm, multilocular, sólida, de ecogenicidad mixta, con septos gruesos y un área sólida vascularizada de 40 mm, sospechosa de neoplasia de ovario. Se realizó manejo quirúrgico conservador mediante anexectomía bilateral laparoscópica en la octava semana de gestación. El diagnóstico fue de adenocarcinoma mucinoso infiltrante bien diferenciado en ovario derecho, coexistente con tumor mucinoso borderline en ovario izquierdo (etapa IC FIGO). El embarazo cursó con normalidad, a excepción de feto pequeño para la edad gestacional en la semana 39. Se finalizó la gestación en la semana 40 mediante parto vaginal. Debido al deseo de la paciente, la cirugía se realizó en el primer trimestre de embarazo en lugar de en el segundo como se recomienda. La cirugía se completó meses después del parto, con histerectomía y apendicectomía laparoscópica.

DISCUSIÓN:

El cáncer de ovario es el segundo tumor ginecológico más diagnosticado durante el embarazo. Suele diagnosticarse en el primer trimestre debido al cribado ecográfico gestacional. Ocurre en mujeres con baja paridad y en sus últimos años de edad reproductiva. Esto podría verse reflejado en un aumento de su incidencia debido al retraso de la edad materna al primer embarazo. Normalmente se diagnostica en etapa I, siendo entonces la supervivencia superior al 90% a los 5 años. En etapas iniciales en mujeres embarazadas, la laparoscopia es tan válida como la laparotomía.
Biblioteca responsable: CL1.1