Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Valor diagnóstico de los criterios electrocardiográficos de hipertrofia del ventrículo izquierdo en la hipertensión arterial

Rolón Acosta, Pablo Daniel; Monfredini Saccomani, Hugo; Ortiz Galeano, Ignacio.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1390190
RESUMEN

Introducción:

el electrocardiograma constituye la primera prueba que ofrece datos para determinar la existencia de hipertrofia ventricular izquierda en la hipertensión arterial.

Objetivo:

determinar el valor diagnóstico de los criterios electrocardiográficos de hipertrofia del ventrículo izquierdo en comparación a la ecocardiografía transtorácica en personas adultas con hipertensión arterial. Material y

método:

diseño observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, tipo prueba diagnóstica, que incluyó a pacientes adultos con diagnóstico de hipertensión arterial internados en la Tercera Catedra de Clínica Médica desde enero del 2017 a junio del 2018. Se determinaron las variables demográficas, criterios electrocardiográficos y ecocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda.

Resultados:

se incluyeron 150 pacientes, 84 (56%) fueron mujeres, edad media de 60±16 años; 103 (68,6%) tuvieron hipertrofia ventricular leve, 45 (30%) moderada y 2 (1,3%) grave. En pacientes con hipertrofia ventricular leve se obtuvo una sensibilidad de 8,7% para el criterio de Sokolow-Lyon y especificidad de 76,6% mientras que para el criterio de Cornell la sensibilidad fue 17,4% y especificidad 53,1%. En la hipertrofia ventricular moderada la sensibilidad fue 22,2% y especificidad 90,4% para Sokolow-Lyon y para Cornell la sensibilidad fue 46,6% y especificidad 73,6%. En la hipertrofia ventricular grave la sensibilidad fue 50% y especificidad 87,1% para el criterio de Sokolow-Lyon mientras que la sensibilidad fue 50% y especificidad 73,6% para el criterio de Cornell.

Conclusión:

el criterio electrocardiográfico con mejor rendimiento para determinar la hipertrofia ventricular izquierda es el de Cornell. Los criterios de Sokolow-Lyon y de Cornell son eficaces para el grado de hipertrofia grave.
Biblioteca responsable: PY40.1