Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ingresos pediátricos asociados a infección por SARS-CoV-2 en un prestador de salud / Pediatric admissions associated with SARS-CoV-2 infection in a health provider / Admissões pediátricas associadas à infecção por SARS-CoV-2 em um profissional de saúde

Vollono Mosquera, Patricia; Vezzaro Carrasco, Valeria; Machado Echeverría, Maren Karina; Assandri Dávila, Elizabeth Valentina; Gutiérrez Rodríguez, Stella Inés.
Arch. pediatr. Urug ; 93(nspe1): e216, 2022. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1393881

Introducción:

en enero de 2020 se identificó un nuevo coronavirus como etiología de un síndrome respiratorio agudo severo, que se denominó coronavirus 2 (SARS-CoV-2). A la enfermedad asociada se conoce como enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). El SARS-CoV-2 se expandió rápidamente a nivel mundial, decretándose en marzo de 2020 estado de pandemia. La población pediátrica constituyó el 1%-2% del total de casos confirmados, con una tasa de mortalidad menor al 0,2%. En concordancia con lo que sucedía a nivel internacional, se registró en Uruguay un número de ingresos hospitalarios por COVID-19 en menores de 19 años muy inferior al resto de los grupos etarios, así como un menor número de ingresos a unidades de cuidados intensivos (UCI) y de defunciones. El objetivo de esta revisión fue describir los ingresos pediátricos con infección por SARS-CoV-2 en un prestador de salud privado, de la ciudad de Montevideo.

Metodología:

se incluyeron todos los pacientes menores de 15 años con identificación de infección viral por COVID-19 que requirieron hospitalización en cuidados moderados en el período comprendido entre abril de 2020 a febrero de 2022. Se utilizó reacción en cadena de polimerasa y detección antigénica para COVID-19 para el diagnóstico de infección aguda. Serología para el diagnóstico de infección previa.

Resultados:

de los 1.164 pacientes ingresados en dicho periodo, en 2% se identificó infección por COVID-19. 80% tenían un nexo epidemiológico, 69% era intradomiciliario. 8% menor de 1 año, 69% entre 1-11 años, 23% mayores de 11 años. 27% presentaban comorbilidad asma y encefalopatía, un 57% de ellos presentaban toracopatia concomitante. Los motivos de ingreso más frecuentes fueron síntomas respiratorios, con fiebre y lesiones en piel, patología quirúrgica, síntomas neurológicos. Dos requirieron ingreso a CTI. No se reportaron fallecimientos. La mediana de días de hospitalización fue 4 días (1-18 días).

Conclusiones:

si bien el porcentaje de niños ingresados con infección por SARS-CoV-2 fue pequeño la expresión clínica fue variada, mayoría presentó infección respiratoria leve. Los pacientes con comorbilidades presentaron mayor probabilidad de desarrollar enfermedad aguda moderada a grave. Se debe tener en cuenta la probabilidad de infección por SARS-CoV-2 ante la aparición de otros síntomas, en el curso de infecciones virales.
Biblioteca responsable: UY1.1