Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia y factores psicológicos asociados con conducta suicida en adolescentes. Ensanut 2018-19 / Prevalence and psychological factors associated with suicidal behavior in adolescents. Ensanut 2018-19

Rivera-Rivera, Leonor; Fonseca-Pedrero, Eduardo; Séris-Martínez, Marina; Vázquez-Salas, Argelia; Reynales-Shigematsu, Luz Myriam.
Salud Publica Mex ; 62(6): 672-681, 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1395104
Resumen

Objetivo:

Estimar la prevalencia de conducta suicida y su asociación con factores psicológicos en adolescentes mexicanos. Material y

métodos:

Estudio transversal proveniente de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018-19). Se estimaron modelos de regresión logística, con lo que se obtuvieron razones de momios (RM) con intervalos de confianza al 95% (IC95%).

Resultados:

La prevalencia nacional de ideación e intento de suicidio fue de 5.1 y 3.9%, respectivamente; fue más alta en Guanajuato (ideación 9.0%, intento 7.8%). Factores asociados. Ideación suicida tabaco (RM= 2.26; IC95% 1.62-3.16), alcohol (RM= 2.12; IC95% 1.65-2.73), sintomatología depresiva (RM= 6.04; IC95% 4.71-7.73), abuso sexual (RM= 6.57; IC95% 4.57-9.45). Intento de suicidio tabaco (RM= 2.17; IC95% 1.49-3.15), alcohol (RM= 2.32; IC95% 1.77-3.03), sintomatología depresiva (RM= 6.47; IC95% 4.91-8.51), abuso sexual (RM= 6.76; IC95% 4.60-9.96).

Conclusiones:

Debido al incremento de la conducta suicida en adolescentes mexicanos, es necesario implementar políticas públicas preventivas que articulen programas de salud mental, adicciones y violencia.
Biblioteca responsable: BR1.1