Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mesas de gestión integradas locales como estrategia para la vigilancia comunitaria de Chagas en localidades de San Juan y Chaco / Local integrated management tables as a strategy for community surveillance of Chagas in localities of San Juan and Chaco

Crocco, Liliana; Beltramone, Ana; Calderón, Estela; Lobo, Viviana; López, Ana; Ruiz Cobo, Lorena; Sartor, Paula.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 14 junio 2016. 1-35 p. graf, tab.
No convencional en Español | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1399071
INTRODUCCIÓN Entre las líneas estratégicas del plan Nacional de Chagas (2011-2016) se hace especial hincapié a la vigilancia comunitaria participativa y promueve la conformación y/o fortalecimiento de las mesas de gestión integrada (MGI) a nivel local para estimular la movilización social e instalar y fortalecer la vigilancia comunitaria. En este contexto el objetivo de este estudio fue "Promover y favorecer la implementación de las MGI a nivel local". MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con un enfoque cuali y cuantitativo en dos localidades, Quitilipi (Chaco) y Ullum (San Juan). El estudio incluyó encuestas aleatorias a pobladores y entrevistas a referentes de la comunidad. Se evaluó conocimientos, actitudes, prácticas en la prevención y control de Chagas, relaciones interinstitucionales, interés por participar en la comunidad. RESULTADOS Existe un alto porcentaje de desconocimiento de la comunidad con respecto a la enfermedad, vías de transmisión y medidas de prevención. Las entrevistas realizadas revelaron un interés alto de los entrevistados en incluirse en posibles acciones en torno a la participación y la vigilancia para Chagas, sin embargo, el interés se ve debilitado cuando no se obtienen las respuestas institucionales al esfuerzo individual del referente o cuando se presentan obstáculos que generan resignación y desmotivación En ambas localidades no fue posible la creación de la mesa de gestión integrada (MGI). DISCUSIÓN Los cambios en los escenarios políticos e institucionales fueron el principal obstáculo para instalar MGI con participación activa de la comunidad. Para integrar la comunidad a estrategias de vigilancia como las MGI, primero debe haber un convencimiento y compromiso de las instituciones para incorporar a la comunidad como protagonista activo desde la planificación de las acciones y no sólo como denunciante de la presencia de vinchucas
Biblioteca responsable: AR650.1