Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

¿Tienen los Hábitos de Vida y de Alimentación Impacto en la Calidad Seminal? / Do Lifestyle and Eating Habits have an Impact on Seminal Quality?

Gómez Gutiérrez, Alejandra María; Gómez Ramírez, Briana D; Cardona Maya, Walter D.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1402775
En los últimos años, se ha reportado en la literatura científica un declive en la calidad seminal. La significancia biológica de ese evento podría estar relacionada con la reducción en la fertilidad masculina o con el aumento del riesgo de enfermedades en la descendencia. La occidentalización en el estilo de vida, caracterizado por el aumento del peso corporal, el sedentarismo, el uso de cigarrillo, la ingesta de alimentos ricos en grasas y sodio y la reducción en la ingesta de alimentos fuente de fibras y antioxidantes, pudieran estar implicados en esos resultados. A su vez, cambios en el estilo de vida, que conduzcan a una reducción de peso corporal, de la ingesta de grasa y sodio, a un mejor estado antioxidante y a un aumento de la ingesta de fibra, se han asociado a mejores parámetros seminales. Por lo tanto, la alimentación basada en plantas o vegetariana, podría ser una estrategia válida para mejorar el estado nutricional y la salud masculina.
Biblioteca responsable: CO364.9