Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia y variables asociadas a Pediculus humanus capitis en escolares de Caloto, Cauca, Colombia / Prevalence and variables associated with Pediculus humanus capitis in schoolchildren from Caloto, Cauca, Colombia

González-Hilamo, Iván Camilo; Osorio-Benavides, Bayron Daryan; López-Valencia, David; Munar-Medina, Julián Vicente; Campo-Daza, Víctor Hugo; Vásquez-Arteaga, Luis Reinel.
CES med ; 36(2): 3-16, mayo-ago. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1403974
Resumen

Introducción:

la pediculosis capitis (PC) es una ectoparasitosis que afecta la piel, el cuero cabelludo y el pelo, cuyo agente etiológico es el Pediculus humanus capitis. La PC afecta principalmente a la población pediátrica y puede tener repercusiones psicosociales severas. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y las variables asociadas a PC en escolares de tres instituciones de educación primaria de Caloto, Cauca, Colombia. Materiales y

métodos:

estudio descriptivo de corte transversal realizado en 279 niños de 3-12 años entre enero y febrero de 2019. Se realizó un examen físico del cuero cabelludo de los estudiantes para identificar ninfas y piojos adultos, y se aplicó una encuesta a uno de sus padres o tutor legal. Se realizó un análisis bivariado por medio de las pruebas chi cuadrado o exacta de Fisher, para establecer la asociación entre las variables de interés y la presencia de PC, calculándose los OR con sus respectivos intervalos de confianza (IC) del 95 % y un nivel de significancia estadística de p<0,05.

Resultados:

la prevalencia de PC fue de 17,56 %. Las variables que se asociaron significativamente con la presencia de PC fueron ser de sexo femenino, tener entre 8 y 12 años de edad, lavarse el pelo interdiario, tener pelo largo, tener antecedente de PC y tener prurito del cuero cabelludo.

Conclusiones:

la PC está presente en los estudiantes de Caloto. Es necesario aplicar estrategias de prevención y control.
Biblioteca responsable: CO304.1