Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Percepções de puérperas sobre práticas educativas desenvolvidas em centro de parto normal: estudo descritivo-exploratório / Perceptions of postpartum women about educational practices developed in a normal birth center: a descriptive-exploratory study / Percepciones de las puérperas sobre las prácticas educativas desarrolladas en un centro de parto normal: un estudio descriptivo-exploratorio

Silva, Clemilda Alves da; Rodrigues, Diego Pereira; Alves, Valdecyr Herdy; Silva, Sílvio Éder Dias da; Carneiro, Márcia Simão; Parente, Andressa Tavares; Moura, Letícia Diogo de Oliveira.
Cogitare Enferm. (Online) ; 27: e82389, 2022.
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1404359
RESUMEN

Objetivo:

conocer los significados de las puérperas sobre las prácticas educativas desarrolladas en un Centro de Parto Normal.

Método:

estudio descriptivo-exploratorio, de abordaje cualitativo, con 15 puérperas atendidas en el Centro de Parto Normal Haydeê Pereira Sena, de la región metropolitana de Pará, Brasil. Se utilizó una entrevista semiestructurada, de agosto a noviembre de 2020. Datos transcritos y sometidos al análisis de contenido en la modalidad temática.

Resultados:

se encontró que las actividades desarrolladas por las enfermeras obstétricas promueven un vínculo con la visibilidad del lugar como un servicio que busca acoger y apoyar a las mujeres, garantizando mayor tranquilidad, confianza y respeto en el momento del parto.

Conclusión:

los resultados traducen la necesidad de incentivar las prácticas educativas para garantizar los derechos y el respeto a las mujeres, como la asistencia de calidad, el ambiente acogedor, la tranquilidad y la confianza para el parto normal. De este modo, contribuyó de forma eficaz a la práctica de la enfermería obstétrica con el impacto directo en el cuidado de las mujeres y las familias.
Biblioteca responsable: BR501.1