Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

¿Influye la pandemia del COVID-19 en las redes sociales de eventos no competitivos en edad escolar y adulta? Estudio de caso / Influence of COVID-19 on Social Networks of Non-competitive Events in School and Adult Ages? A Case Study

Gamonales, José M; León, Kiko; Muñoz-Jiménez, Jesús.
MHSalud ; 19(2)dic. 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1405522
Resumen Las redes sociales son herramientas para mejorar los eventos deportivos. Por ello, el objetivo principal del presente estudio fue analizar los datos estadísticos de participación e impacto de los medios sociales (Facebook, Twitter e Instagram), del evento deportivo ''Gimnastrada de Extremadura'', y conocer la influencia de la situación de emergencia y confinamiento provocada por la crisis de la COVID-19 en los mismos para la edición prevista del año 2020. Se analizaron los datos de participación e interacción en las redes sociales, entre los periodos 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020. Siempre se utilizó la misma estrategia de marketing en todos los medios por internet. Se realizó un análisis descriptivo y exploratorio de los datos. Los resultados mostraron que el número de participantes ha aumentado significativamente, así como los seguidores desde la utilización de las redes sociales, siendo las mujeres las principales participantes y seguidoras. La red social Facebook es el medio utilizado principalmente por los usuarios para conocer y difundir la Gimnastrada de Extremadura en edad escolar y adulta. Por tanto, los resultados evidencian la importancia de conocer las interacciones de seguidores en los medios sociales, con la finalidad de planificar nuevas estrategias de marketing online. Además, a pesar de aplazarse el evento previsto para marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia COVID-19, los datos estadísticos de las redes sociales del evento van aumentando cada año. Siendo, el momento de publicación del cartel o suspensión del evento, los instantes que reciben el mayor número de interacciones en las redes sociales.
Biblioteca responsable: CR1.1