Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tendencias en la mortalidad debida a lesiones causadas por trauma en Colombia, 2007-2017 / Trends in mortality due to injuries caused by trauma in Colombia, 2007-2017

Avila-Gelvez, Jahir Andrés; Martínez-Angarita, Julio César; Álvarez-Álvarez, Jesús Armando.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 54(1): e329, Enero 2, 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1407028
Resumen

Introducción:

El trauma representa la primera causa de mortalidad en edades tempranas en el mundo.

Objetivo:

Analizar la tendencia en la mortalidad debida a lesiones por trauma en Colombia entre 2007 y 2017.

Metodología:

Se trata de un estudio a partir de información oficial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Incluyó análisis de tendencia de las tasas de mortalidad ajustada por edad y sexo, análisis bivariado para demostrar diferencias de proporciones con la prueba de independencia de ji-cuadrado y un análisis multivariado para calcular la razón de probabilidad (odds ratio, OR) para mortalidad por trauma mediante la regresión logística multivariada.

Resultados:

Se atribuyeron a trauma 214 258 defunciones; 88,2 % ocurrieron en hombres. La tasa media anual de mortalidad fue de 40,9 por 100 000 habitantes 75,2 en hombres y 9,7 en mujeres. La primera causa de muerte en la población masculina se atribuye a lesiones por arma de fuego (OR multivariado=2,287; IC 95 % 2,217 - 2,358) mientras que en la población de sexo femenino fueron los accidentes de tránsito (OR multivariado= 2,224; IC 95 % 2,163 - 2,286).

Conclusiones:

En general, la mortalidad por traumatismos fue mayor en los hombres de todas las edades, sobre todo en el grupo de 25 a 29 años (149,5 por 100 000 hombres/año) y los de 30 a 34 años (133,9 por 100 000 hombres) tenían más probabilidades de morir debido a lesiones relacionadas con la violencia.
Biblioteca responsable: CO48.1