Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Bilateral continuous erector spinae plane block for cardiac surgery: case series / Bloqueo bilateral continúo del plano erector de la espina para cirugía cardiaca: serie de casos

Quintero-Cifuentes, Iván Fernando; Clement, Juan Camilo; Cruz-Suárez, Gustavo A; Chaparro-Mendoza, Katheryne; Holguín-Noreña, Alejandra; Vélez-Esquivia, María A.
Rev. colomb. anestesiol ; 50(4): e600, Oct.-Dec. 2022. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1407957
Resumen En cirugía cardiaca mediante esternotomía, la analgesia multimodal incluye el bloqueo bilateral continuo del plano erector de la espina (BBC-ESP). Sin embargo, existe incertidumbre sobre la efectividad de los esquemas de dosificación del anestésico local. Se busca evaluar el control del dolor proporcionado por un esquema de analgesia multimodal que incluye el BBC-ESP a la altura de T5 con ACP de bupivacaína 0,125 % en infusión y bolos de rescate. Se trata de un estudio descriptivo, serie de casos. Se reclutaron 11 pacientes adultos sometidos a cirugía cardiaca mediante esternotomía en quienes se usó analgesia multimodal que incluía BBC-ESP entre febrero y abril del 2021, en una institución de cuarto nivel. Todos los pacientes refirieron dolor, según la escala numérica (EN) ≤ 3 tanto en reposo como en movimiento, a la extubación, a las 4 y a las 12 horas. A las 24 horas el dolor fue EN ≤ 3 en el 100 % de los pacientes en reposo y en el 63,6 % en movimiento. A las 48 h el 81 % de los pacientes refirieron dolor EN ≤ 3 en reposo y en movimiento. A las 72 h todos los pacientes presentaron dolor EN ≤ 3 en reposo y 82 % en movimiento. El consumo intraoperatorio promedio de fentanilo fue de 2,35 ug/kg y de hidromorfona posoperatoria de 5,3, 4,1 y 3,3 mg a las 24, 48 y 72 horas. Así, el BBC-ESP en infusión continua más bolos de rescate permiten el control del dolor agudo intra y posoperatorio.
Biblioteca responsable: CO99.1