Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca / Technological acceptance model of the ControlVit® mobile monitoring application in patients with heart failure

García-Peña, Ángel A.; Achury-Saldaña, Diana; González, Rafael A.; Mariño, Alejandro; Aponte, Luisa; Bohórquez, Ricardo.
Rev. colomb. cardiol ; 29(3): 383-388, mayo-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1407994
Resumen

Introducción:

Los sistemas de monitoreo remoto basados en teléfonos inteligentes para pacientes con falla cardiaca podrían ser herramientas sencillas y económicas para mejorar el seguimiento ambulatorio.

Objetivo:

Identificar la utilidad y aceptación de la aplicación ControlVit® en pacientes con falla cardiaca.

Método:

Estudio piloto observacional descriptivo, en 20 pacientes ambulatorios con fracción de eyección reducida, que asisten a un programa de falla cardiaca. Durante seis meses, los pacientes utilizaron la aplicación ControlVit®, que suministra al paciente información para mejorar su autocuidado y permite el registro diario de variables médicas relevantes. Los datos se consignaron en la bitácora del sistema para verificar la frecuencia y el envío de datos. Se aplicó un cuestionario de aceptación tecnológica (TAM) a todos los pacientes y profesionales.

Resultados:

100% de los pacientes reconoció la utilidad de la aplicación frente a su autocuidado, 90% niegan ansiedad tecnológica o temor para emplearla por la facilidad de uso. En general, se detectaron 164 alertas en tiempo real ―el aumento de peso fue la más frecuente (49%)―, y en 91% de los pacientes no se registraron reingresos hospitalarios.

Conclusión:

la aplicación ControlVit® es útil para la detección temprana de síntomas que permiten identificar, de forma precoz, complicaciones y modificar su tratamiento. La excelente aceptación de la aplicación por parte de los pacientes y su facilidad de uso plantean la posibilidad de implementarla como una estrategia complementaria de seguimiento en pacientes con falla cardiaca.
Biblioteca responsable: CO304.1