Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Biología del tejido óseo y cambios morfológicos en su regeneración / Biology of bone tissue and morphological changes in its regeneration

Puello Correa, Cristian Andrés; Díaz Caballero, Antonio; Franco Mira, Julieth; Cabrales Salgado, Ricardo.
Rev. cuba. estomatol ; 59(2): e3402, abr.-jun. 2022. graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408395

Introducción:

La regeneración ósea permite la reintegración y conformación de tejidos posteriores a la extracción o corrección de un defecto óseo. Es considerada una técnica de estimulación para la formación de hueso nuevo, donde se favorece la construcción y la preservación del coágulo con el fin de evitar la infiltración en la zona de reparación, de componentes celulares (células epiteliales y conjuntivas).

Objetivos:

Describir los cambios a nivel morfológico durante el proceso de regeneración ósea y mencionar distintas técnicas de preservación ósea y los factores necesarios para su realización. Presentación de caso Paciente femenina con periodontitis apical asintomática en órganos dentarios 34 y 37, que se sometió a preservación alveolar mediante la práctica de exodoncia atraumática y regeneración ósea con xenoinjerto, colocación de membrana colágeno e implante posextractivo inmediato. Principales

comentarios:

La colocación inmediata de implantes posexodoncia permite una buena preservación del alveolo, siempre y cuando las condiciones clínicas del paciente así lo permitan, por ejemplo, la ausencia de procesos infecciosos agudizados como en el presente caso. La regeneración ósea, en el defecto producido por el proceso inflamatorio periapical, implicó una correcta detoxificación de la zona a través del curetaje y la aplicación de antibióticos. La respuesta inmunológica exagerada ante injertos óseos no es frecuente; sin embargo, en este caso llevó a una pérdida parcial del sustituto óseo sin comprometer el pronóstico de los implantes(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1