Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Leguminosas como causa infrecuente de alergia alimentaria en Colombia: reporte de dos casos y revisión de la literatura / Legumes as an infrequent cause of food allergy in Colombia: report of two cases and review of the literature

Galeano, Diana Carolina; Guevara-Saldaña, Liliana; Gómez-Henao, Catalina; Cardona-Villa, Ricardo.
Med.lab ; 26(4): 391-402, 2022. ilus, Tabs
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1412543
La alergia alimentaria se ha venido incrementando a nivel mundial, afectando alrededor del 1,5 % a 2,5 % de los adultos y 6 % de los niños, y tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores, debido a las dietas de restricción. Los alérgenos más prevalentes son la leche, el huevo, el trigo, la soja, los frutos secos, el maní, el pescado y los mariscos. Las leguminosas mejor estudiadas son el maní y la soja; otras leguminosas como las lentejas, garbanzos y arvejas representan la quinta causa de alergia alimentaria en el área mediterránea, en Turquía y en la India, siendo menos prevalentes en otras áreas geográficas. La alergia a las leguminosas es una entidad infrecuente en Colombia, se desconoce la prevalencia en el país. Describimos los primeros dos casos de anafilaxia por lentejas reportados en el país. Ambos pacientes menores de 18 años, con reacciones adversas tras la ingesta de leguminosas, en las cuales se demuestra alergia mediada por IgE a las lentejas y además sensibilización en el primer caso a las arvejas y garbanzos, y en el segundo caso a los frijoles. Diferentes datos sobre la prevalencia se han descrito en varias áreas geográficas, siendo mayor en países con dietas mediterráneas. Las reacciones mediadas por IgE suelen aparecer incluso con el alimento altamente cocido, debido a la termo-estabilidad de las proteínas. La reactividad cruzada más frecuente se relaciona con los garbanzos y las arvejas
Biblioteca responsable: CO373.9