Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aproximación cualitativa al abandono del tratamiento antituberculoso en casos nuevos tratados en Bogotá

Cuervo Rojas, Juliana María.
Bogotá; Gestion del conocimiento;Secretaría Distrital de Salud; 2017. 20 p. tab.
No convencional en Español | COLNAL | ID: biblio-1414130
El abandono del tratamiento antituberculoso constituye un importante problema de salud pública. dada su magnitud y efecto desfavorable en el logro de las metas de control de la tuberculosis. El conocimiento de las razones que lo motivan es prioritario para definir estrategias efectivas de intervención.

Objetivo:

identificar los factores individuales y de la atención de salud que son referidos como causa de abandono por pacientes tuberculosos que dejaron el tratamiento durante 1999.

METODOLOGÍA:

el abordaje metodológico fue cualitativo, utilizando la técnica de entrevista en profundidad. La población objetivo correspon­dió a los 78 casos de abandono que se presentaron en la cohorte de casos nuevos de Tuberculosis que iniciaron tratamiento en instituciones notificadoras de Bogotá durante 1999. Para el estudio se eligieron 63 casos, todos ellos entrevistados.

RESULTADOS:

en orden de frecuencia se identificaron como principales razones para haber abandonado el tratamiento los efectos secundarios de la medicación, problemas con la atención, dificultades para conseguir el tratamiento, problemas económicos, problemas sociales, problemas con la información, problemas relacionados con el abuso de sustancias, decisión/olvido, mejoría sintomática y hospitalización por enfermedad intercurrente.

CONCLUSIONES:

las razones para el abandono en este grupo de pa­cientes difieren considerablemente de las tradicionalmente encontradas e indican el importante papel jugado por las deficiencias en los aspectos logísticos y operativos del programa.
Biblioteca responsable: CO283.1