Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Importancia de la nutrición en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) / Importance of nutrition in attention deficit hiperactivity disorder (ADHD)

Feliu, María Susana; Fernández, Inés; Slobodianik, Nora.
Actual. nutr ; 23(4): 204-210, dic.2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1418302

Introducción:

La alimentación puede influir sobre las macro y microestructuras cerebrales y la función de neurotransmisores; todo esto, en su conjunto, va a tener impacto sobre el desarrollo cognitivo. El sistema nervioso central es más vulnerable a la influencia nutricional en aquellos periodos en los que el crecimiento, desarrollo y plasticidad son más intensos. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el desorden del neurodesarrollo más frecuente en la edad pediátrica, afecta entre un 2 y un 12 por ciento de los niños y adolescentes. Se estima que la prevalencia en la Argentina es similar al del resto del mundo, esto es, alrededor de un 5% en menores de 18 años. La alimentación juega un papel fundamental en la salud de quienes padecen este trastorno, ya que puede contribuir de forma considerable a mejorar tanto su salud, como su calidad de vida. Por lo expuesto, el objetivo de este trabajo es realizar una actualización bibliográfica, sobre el efecto que la alimentación en general y algunos nutrientes en particular (azúcares simples, ácidos omega3, dieta mediterránea, minerales, microbiota intestinal) tienen sobre esta patología psiquiátrica.

Métodos:

Se tomó como base las publicaciones en Pub Med y LILACS en el periodo 2015-2021, trabajos completos, en español e inglés. Resultados y

conclusiones:

De esta revisión bibliográfica emergen muchas dudas por falta de evidencias concretas y se vislumbra la necesidad de seguir estudiando y analizando los efectos de la alimentación en los individuos, de los diferentes rangos de edad, que padecen TADH. Pero también surgen algunos consejos nutricionales que, junto con el tratamiento farmacológico correspondiente, serán de utilidad para mejorar la calidad de vida de estos niños/jóvenes/adultos

Asunto(s)

Humanos Niño Dieta
Biblioteca responsable: AR481.1