Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Reporte preliminar de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con hemopatías malignas: experiencia de un hospital universitario

Florenciano-Leiva, Gladys Stefanía; González-Gómez, Manuel; Barrios, Iván; Torales, Julio.
Med. clin. soc ; 7(1)abr. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1422071

Introducción:

debido a su amplia diversidad clínica y biológica, es de gran importancia para el médico conocer cómo se presentan los pacientes diagnosticados con una hemopatía maligna.

Objetivo:

describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de una hemopatía maligna que consultaron en un Hospital Universitario de Paraguay.

Metodología:

estudio observacional, retrospectivo, descriptivo, de corte transversal, con muestreo no probabilístico, de casos consecutivos. Se incluyó a pacientes adultos, de ambos sexos, registrados en el archivo de Hematología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), con diagnóstico confirmado por anatomía patológica de una neoplasia hematológica, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, durante el periodo comprendido entre enero 2019 y agosto de 2021. Se estudiaron variables sociodemográficas y clínicas.

Resultados:

se estudió a 129 pacientes. El 58 % correspondía al sexo masculino. La edad promedio de los pacientes fue de 50,3±17,38. La mayoría de los pacientes procedía del Departamento Central de Paraguay (56,58 %). La mayoría de los pacientes (n=37) fue diagnosticado con un linfoma de tipo no Hodgkin o con una neoplasia con origen en células plasmáticas (n=32). El tiempo promedio de aparición de los síntomas hasta la consulta fue de 3,5 meses. El síntoma más reportado fue la astenia (35 %). La palidez fue el hallazgo positivo más frecuente al examen físico. Las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial (39,44 %) y la diabetes mellitus (15,59 %).

Discusión:

el paciente típico con una hemopatía que consulta en el Hospital de Clínicas es hombre, mayor de 50 años, proveniente del Departamento Central, consulta por astenia, presenta palidez al examen físico y ha tardado más de 3 meses en consultar. Se le ha diagnosticado un linfoma no Hodgkin y tiene comorbilidades cardiovasculares o metabólicas.
Biblioteca responsable: PY40.1