Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Vacunación contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis sistémica en Argentina: preferencias, acceso y adherencia al plan de vacunación / Vaccination against SARS-CoV-2 in patients with systemic sclerosis in Argentina: preferences, access and adherence to the vaccination plan

Mamani Ortega, María Lourdes; Montoya, Sandra; García, Mercedes; Nitsche, Alejandro; Molina, Josefina; Pucci, Paula; Pendon, Gisela; López Meiller, María José; Rojas Tessel, Romina; Salvatierra, Gabriela Del Valle; Yucra, Demelza; Navarro, Sandra; Zelaya, David; Rivero, Mariano; Sánchez, Gabriela; Morbiducci, Julieta; Secco, Anastasia; Kerzberg, Eduardo; Tamborenea, María Natalia.
Rev. argent. reumatolg. (En línea) ; 33(3): 123-128, set. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1422998

Introducción:

en pacientes con enfermedades reumatológicas autoinmunes se recomienda la aplicación sistemática y secuencial de una serie de vacunas para la prevención de enfermedades transmisibles. El objetivo de este estudio fue estimar la proporción de pacientes con esclerosis sistémica (ES) que recibieron vacunación contra el coronavirus (SARS-CoV-2). Materiales y

métodos:

se envió una encuesta anónima por correo electrónico o contacto por WhatsApp desde mayo a septiembre de 2021, con preguntas para evaluar la adherencia al esquema de vacunación recomendado en pacientes con enfermedades reumatológicas, así como temores, preferencias y adherencia al esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2.

Resultados:

se incluyeron 295 pacientes con ES. El 68,81% estaba vacunado contra el SARS-CoV-2 con al menos una dosis, de los cuales el 48,7% tenía dos dosis. El 84,75% refirió conversar con su médico sobre su esquema de vacunación general. Solo el 5,4% tenía las cuatro vacunas. El 93,56% manifestó voluntad de vacunarse contra el SARS-CoV-2; el 56,27% prefirió la vacuna Sputnik V. El 7,46% manifestó su voluntad de no vacunarse. Los factores que influyeron en la adherencia a la vacunación, con mayor frecuencia, fueron el miedo a contraer la infección por SARS-CoV-2 (86,1%) y las reacciones adversas (23,05%).

Conclusiones:

destacamos el hecho de que solo 6 meses después de que se dispusiera la vacunación contra el SARS-CoV-2, la mitad de los pacientes con ES tenía el esquema recomendado completo.
Biblioteca responsable: AR423.1