Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Atención de salud mental antes y durante la pandemia COVID-19 en centros de salud pública de una municipalidad de Chile / Mental health care before and during the COVID-19 pandemic in public healthcare centers of a Chilean municipality

San Martín, Soledad Andrea; Muñoz-Quezada, María Teresa.
Medwave ; 23(2): e2675, 31-03-2023.
Artículo en Inglés, Español | LILACS-Express | ID: biblio-1424990
Introducción A nivel mundial, la pandemia por COVID-19 ha afectado la atención en salud mental de las personas. El presente estudio tiene como propósito describir la atención de salud mental en el primer semestre de la pandemia COVID-19 del año 2020, comparado con el primer semestre del año 2019 en los establecimientos de salud pública de la comuna de Chillán, Chile. Métodos Estudio ecológico descriptivo. Se analizaron de manera agregada los casos atendidos considerando la pandemia, cantidad de ingresos, motivo de consulta, sexo y edad para los años 2019 y 2020, observando prevalencias, porcentajes y comparación estadística con pruebas no paramétricas. Resultados La prevalencia de casos por ingresos al programa de salud mental de atención primaria en salud/especialidad se mantuvo similar entre el primer semestre del año 2019 y el primer semestre del año 2020. La mayor proporción de casos de salud mental se concentran en los trastornos de humor (afectivos) y trastornos de ansiedad. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el año 2019 y 2020 en el número de atenciones por ingresos en salud mental para los trastornos mentales y del comportamiento debido a consumo sustancias psicotrópicas, trastornos por consumo perjudicial o dependencia a drogas y trastornos de personalidad. Conclusión Es prioritario que en Chile se aumente la cobertura en la atención primaria de salud mental, los datos entregados en este estudio muestran a nivel exploratorio que la situación inicial de la pandemia pudo haber afectado el acceso a la atención oportuna de las personas más vulnerables con trastornos de salud mental.
Biblioteca responsable: CL437.9