Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Effect of Emotional Word Processing on Communicative and Social Functioning in the Elderly / Efecto del procesamiento emocional de palabras en el funcionamiento comunicativo y social en el adulto mayor / Efeito do processamento emocional de palavras no funcionamento comunicativo e social em idosos

Lara Bernal, María Fernanda, Ms; Hernández-Jaramillo, Janeth, PhD; Müller, Oliver PhD; Palacios Espinosa, Ximena, PhD.
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 21(1): 1-19, ene.-abr. 2023.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1427744
el funcionamiento comunicativo y social en la vejez implica recursos cognitivos y emocionales. Según la teoría de la selectividad socioemocional (tss), los adultos mayores tienen afinidad por eventos positivos y cultivan sus habilidades emocionales.

Objetivo:

explorar la relación entre el fun-cionamiento comunicativo y social y el procesamiento de estímulos emocionales en el adulto mayor. Materiales y

métodos:

adultos mayores y adultos jóvenes realizaron una tarea computarizada de decisión léxico (tdl) y fueron evaluados en su funcionamiento comunicativo.

Resultados:

hubo diferencias estadísticamente significativas en el factor de valencia, con un procesamiento más rápido de estímulos con contenido emocional versus no emocional (2196 = 36.39; p < 0.001). En cuanto al funcionamiento comunicativo y social, al compararlo con el desempeño en la tdl, se evidenció que los adultos mayores obtuvieron tiempos de reacción más prolongados y mayores tasas de error en el procesamiento de estímulos, al igual que menores puntajes en el ashafacs.

Conclusión:

aun cuando no se evidencia una interacción entre el procesamiento de estímulos emocionales y el funcionamiento comunicativo y social, la valencia emocional influye en el procesamiento de palabras en los adultos mayores, con una preferencia y selectividad por los estímulos positivos.
Biblioteca responsable: CO285.1