Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Percepções de Mulheres Lésbicas e Bissexuais sobre Risco e Estratégias Preventivas às Infecções Sexualmente Transmissíveis / Perceptions of Lesbian and Bisexual Women About Risk and Strategies to Prevent Sexually Transmitted Infections / Percepciones de Mujeres Lesbianas y Bisexulaes sobre Riesgos y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual

Silveira, Ana Carolina Tittoni da; Schnor, Amanda Costa; Rocha, Kátia Bones.
Estud. pesqui. psicol. (Impr.) ; 22(4): 1687-1708, dez. 2022.
Artículo en Inglés, Español, Portugués | LILACS, Index Psi (psicología) | ID: biblio-1428542
La salud sexual de las mujeres lesbianas y bisexuales está marcada por una invisibilidad histórica en las agendas programáticas. El objetivo de este estudio fue describir y analizar las estrategias preventivas y la percepción de riesgo en relación a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de mujeres brasileñas lesbianas y bisexuales. El estudio tuvo un método mixto secuencial. La muestra no probabilística y de conveniencia estuvo conformada por 1.225 mujeres lesbianas y bisexuales (etapa cuantitativa) y 12 de estas mujeres fueron entrevistadas (etapa cualitativa). Se realizaron análisis descriptivos, inferenciales y temáticos. Los resultados indican un desajuste entre las ITS descritas como más prevalentes por los participantes y las descritas en la literatura, lo que puede impactar en la atención de la salud. Cuanto mayor es el nivel de educación, mayor es el número de ITS reportadas como posibles de adquirir en las relaciones sexuales entre mujeres, lo que puede indicar desigualdades en el acceso a la información. Las participantes percibieron en riesgo de tener una ITS, pero la falta de información disponible y efectiva sobre prevención, así como la falta de insumos específicos para el sexo lésbico, caracterizaron sus discursos e impactaron la forma en que viven su sexualidad.
Biblioteca responsable: BR1691.1