Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Anticuerpos Antifosfolípidos en Enfermedad Periodontal / Antiphospholipid Antibodies in Periodontal Disease

Pons, Silvina; Monserrat, Valeria; Herrera, Lourdes; D ́Eramo, Luciana; Casais, Patricia.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 2021. 1 p.
No convencional en Español | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1428838
INTRODUCCIÓN Las complicaciones obstétricas observadas en la enfermedad periodontal (EP) son similares a las del síndrome antifosfolípido (SAF). Se desconoce la prevalencia de los anticuerpos antifosfolípidos (aPL) en mujeres con EP y su relación con complicaciones obstétricas. Objetivo/s Investigar la prevalencia de aPL, criterio y no criterio, en mujeres en edad fértil con EP; y su asociación con antecedentes obstétricos adversos. MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en el Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA); las determinaciones de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Hemostasia del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. Se realizó un estudio de casos y controles. Se definió como caso a pacientes con EP. Se incluyeron mujeres entre 30 y 45 años, que hubieran tenido embarazos en los últimos 5 años. RESULTADOS El estudio no alcanzó el tamaño muestral calculado. Se incluyeron 50 pacientes; se informan los datos 28 casos (edad 34.8±2.2) y 21 controles (edad 31±1.8) con resultados de laboratorio completos. El 75% de los casos y el 62% de los controles tuvieron partos normales en los últimos 5 años. Sólo los casos tuvieron positividad de aPL criterio (28%, 8/28 pacientes); únicamente se constataron AL y títulos altos de aCL y aB2GPI en 2 pacientes con enfermedad periodontal (frecuencia 7.1%). Se observó positividad de Ac. "no criterio" en 4 pacientes (1 caso y 3 controles). Ninguna paciente con EP y aPL criterio positivos tuvo antecedentes obstétricos adversos. Un caso con EP y Ac. Anti Anexina V IgM había tenido un parto prematuro un año antes. DISCUSIÓN Sólo se observaron aPL en pacientes con EP; no se observó asociación con antecedentes obstétricos adversos. Se requiere mayor número de pacientes para confirmar estas observaciones así como para valorar su asociación con complicaciones bstétricas.
Biblioteca responsable: AR650.1