Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Chile's public healthcare sector hypertension control rates before and during the pandemic and HEARTS implementation / Tasas de control de la hipertensión en el sector de salud pública en Chile antes y durante la pandemia y aplicación de la iniciativa HEARTS / Taxas de controle da hipertensão arterial no setor de saúde pública do Chile antes e durante a pandemia e implementação da iniciativa HEARTS

Barake, Francisca; Paccot, Mélanie; Rivera, Marcela; Neira, Carolina; Reyes, Viviana; Escobar, María Cristina.
Rev. panam. salud pública ; 46: e126, 2022. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1432075
RESUMEN La hipertensión arterial (presión arterial ≥ 140/90 mmHg) es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, que tienen la mayor carga de muertes atribuibles en Chile. En este país, la hipertensión tiene una prevalencia nacional del 27,6%. En el 2018 se inició la aplicación del paquete técnico HEARTS en los centros de atención primaria de salud del sistema público de salud de Chile, con el objetivo de lograr un aumento de las tasas de control, al elevar la proporción de personas hipertensas que cumplen con las metas de presión arterial (< 140/90 mmHg para personas de 15 a 79 años y de 150/90 mmHg para personas de 80 años o más) y así contribuir a reducir la morbilidad y la mortalidad cardiovascular asociadas a esta enfermedad. En este estudio descriptivo se realiza un seguimiento de las tasas promedio de tratamiento y control del sistema público de salud entre el 2017 y el 2021 obtenidas de los informes estadísticos de los centros de salud durante la aplicación de la iniciativa HEARTS. Las tasas de tratamiento y control se mantuvieron en 57% y 39%, respectivamente, en el período entre el 2017 y el 2019. Entre el 2020 y el 2021, en el contexto de la pandemia de SARS-CoV-2, las tasas de tratamiento y control disminuyeron de manera muy significativa, y se ubicaron en 46% y 26%, respectivamente, en diciembre del 2021, a pesar de que el número de centros que notificaron la aplicación de HEARTS aumentó de 227 a 387 en el mismo período. Antes de la pandemia, en el último trimestre del 2019, ya se había observado una disminución en los controles de salud cardiovascular debido a las protestas sociales. En vista de estos resultados, los pilares técnicos de la iniciativa HEARTS desempeñan un papel importante para ayudar a recuperar las tasas de control que se habían alcanzado en el 2019 y acelerar la consecución de mejores tasas de control de la hipertensión.
Biblioteca responsable: BR1.1