Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Encodat 2016: violencia de pareja y uso de tabaco, alcohol y drogas. Nuevos retos para la salud mental / Encodat 2016: Intimate partner violence and the use of tobacco, alcohol and drugs. New challenges for mental health

Rivera-Rivera, Leonor; Natera-Rey, Guillermina; Séris-Martínez, Marina; Leyva-López, Ahidée; Zavala-Arciniega, Luis; Ortega-Ceballos, Paola Adanari; Reynales-Shigematsu, Luz Myriam.
Salud pública Méx ; 63(5): 630-640, sep.-oct. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1432307
Resumen

Objetivo:

Estimar la prevalencia de violencia de pareja por sexo y su asociación con el uso de tabaco, alcohol y drogas en México. Material y

métodos:

Estudio transversal de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016, que incluyó a 34 861 personas de 12 a 65 años. Se estimaron modelos de regresión logística para obtener razones de momios (RM) e intervalos de confianza al 95% (IC95%).

Resultados:

La prevalencia de violencia de pareja fue de 15.14%; 18.16% en mujeres y 11.89% en hombres. Factores asociados consumo excesivo de alcohol (RM 1.64; IC95% 1.38-1.96), consumo de tabaco (RM1.71;IC95% 1.42-2.07), consumo de medicamentos psicotrópicos sin receta (RM 3.72; IC95% 1.76-7.88) y consumo de marihuana (RM 3.06; IC95% 1.58-5.91).

Conclusiones:

Los resultados apoyan la necesidad de implementar intervenciones multisectoriales, fortalecer competencias psicosociales para lograr la mejora de la calidad y acceso a los servicios de salud mental y adicciones en México.
Biblioteca responsable: MX1.1