Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Atividades físicas na prevenção e controle de doenças cardiovasculares em idosos / Physical activities in the prevention and control of cardiovascular diseases in the elderly / Las actividades físicas en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares en el anciano

Botton, Ana Luiza; Alquieri, Carolina Zuffo; Moschetta, Gabriela; Oro, Ligia; Hanel, Maria Eduarda; Miranda, Maria Lúcia Furlanetto; Colpani, Natascha Rubas; Passuello, Raphaela; Lutinski, Junir Antonio.
Arq. ciências saúde UNIPAR ; 27(6): 2207-2224, 2023.
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1435731
El rápido crecimiento de individuos mayores de 60 años ha demostrado la necesidad e importancia de estudios sobre el envejecimiento saludable. Evaluar la relación entre la actividad física y la prevención o el control de las enfermedades cardiovasculares en los ancianos, buscando una mejor comprensión del tema con el fin de mejorar el cuidado de la salud de los ancianos. Se trata de una revisión bibliográfica integradora. Se realizó una búsqueda de artículos disponibles en portugués e inglés en las bases de datos PUBMED y CAPES, publicados entre 2010 y 2021. Los datos fueron explorados y los resultados presentados a través de figuras y tablas construidas en Excel para Windows (.xlsx). En total, se analizaron 12 artículos. La muestra total n evaluada en los artículos seleccionados fue de 428.149 personas, y la mayoría de los estudios se dirigieron a adultos mayores de entre 60 y 69 años. La modalidad de actividad física predominante en los estudios fue caminar (58,3%), con una frecuencia de dos a tres veces por semana (50%) en intensidad moderada (58,3%). Entre las enfermedades cardiovasculares (ECV), la hipertensión, el infarto de miocardio y el ictus fueron las más prevalentes. La mayoría de los estudios incluidos abordaron la prevención, destacando la actividad física como factor protector de las ECV. El presente estudio reunió información de que la práctica de actividad física de intensidad moderada es un factor protector al proceso de envejecimiento, además de ser esencial para el control y prevención de enfermedades cardiovasculares.
Biblioteca responsable: BR1532.9