Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Intervenções para ansiedade que podem ser utilizadas por enfermeiros: revisão de escopo / Intervenciones para la ansiedad que pueden ser utilizadas por enfermeros: revisión de alcance / Interventions for anxiety that can be used by nurses: a scoping review

Pereira, Caroline Figueira; Vargas, Divane de; Santana, Karen de Oliveira; Araujo, Maria Paula Bortoleti de; Ueda, Natalia Mayumi; Evangelista, Priscila Araujo; Nunes, Sophia Rodrigues.
Acta Paul. Enferm. (Online) ; 36: eAPE008232, 2023. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1447025
Resumen Objetivo Mapear las intervenciones que pueden ser realizadas por enfermeros en los diferentes servicios de atención a la salud para el manejo de los síntomas de ansiedad en adultos durante el COVID-19. Métodos La revisión de alcance fue realizada de acuerdo con el manual del Joanna Briggs Institute (JBI). La pregunta de revisión fue "¿Cuál es el conocimiento disponible en la literatura sobre las intervenciones de manejo de los síntomas de ansiedad que pueden ser utilizadas por enfermeros en los diferentes centros de atención a la salud, en la población adulta, durante el COVID-19?". Las fuentes de datos investigadas fueron Biblioteca Virtual em Saúde (BVS), EMBASE, PUBMED, CINAHL, PsycINFo, SCOPUS y Web of Science. No hubo restricción de año ni idioma de publicación. Resultados Se analizaron 85 artículos. Los estudios mostraron que, en general, toda la población adulta presentó cambios en los niveles de ansiedad durante la pandemia. Entre las intervenciones identificadas para el manejo de los síntomas de ansiedad, que pueden ser realizadas por enfermeros, se observó un singular énfasis en las diversas formas de intervenciones en línea, con frecuencia de 21,4 % en los estudios, seguida por actividades físicas, con frecuencia de 13,3 %. Conclusión Fue posible mapear las intervenciones que pueden reducir los síntomas de ansiedad de la población adulta, así como determinar las que pueden ser aplicadas por enfermeros, y así aumentar la visibilidad de esta categoría como protagonista del cuidado en los diferentes sectores de servicios de salud. Entre las intervenciones sintetizadas, se destaca la teleatención, la actividad física, los ejercicios cognitivos y las intervenciones no farmacológicas.
Biblioteca responsable: BR1.1