Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Odontologia UFES em 10 anos perfil profissional e sociodemográfico dos egressos / Odontología UFES en 10 años: perfil profesional y sociodemográfico de los egresados / Dentistry UFES in 10 years: professional and sociodemographic profile of graduates

Loyola, Erikles dos Anjos; Velten, Deise Berger; Campos, Denise Maria Kroeff de Souza; Dias, Daroz Luiz Gustavo; Mattos, Claudia Machado de Almeida; Miotto, Maria Helena Monteiro de Barros.
Rev. ABENO ; 23(1): 1836, mar. 2023. tab
Artículo en Portugués | BBO - odontología (Brasil) | ID: biblio-1452001
Desde su regulación profesional, la Odontología ha sufrido muchos cambios hasta su consolidación. El aumento indiscriminado y no planificado de la oferta de carreras de Odontología resultó en un crecimiento exagerado del número de profesionales en el mercado de trabajo, culminando en el momento actual de saturación y reorganización acelerada de la carrera. Tales cambios no se limitaron al desarrollo tecnológico y científico. También se observó un cambio en el perfil del estudiante y del profesional de odontología durante este curso, por lo que esta investigación tiene como objetivo conocer el perfil de la fuerza de trabajo de los profesionales graduados y verificar la inserción regional del Curso de Odontología en la Universidad Federal de Espírito Santo (UFES). Este estudio cuantitativo, descriptivo y exploratorio analizó el perfil profesional y sociodemográfico de 533 egresados de la Carrera de Odontología de la UFES entre 2008 y 2018, a partir de la base de datos del Consejo Regional de Odontología de Espírito Santo y DATASUS. Como resultado, hubo una mayoría femenina (70%), con edad entre 25-40 años, activa en Odontología (85,1%), trabajando en el estado en el sector privado. La mayoría está formada por médicos generales (65,2%), pero existe una tendencia a la especialización que, cuando está presente, se centra en Ortodoncia, Endodoncia, Prótesis e Implantología. Los resultados confirmaron la importante inserción regional de la Carrera de Odontología de la UFES en el desarrollo local. Sin embargo, a pesar de que los Lineamientos Curriculares Nacionales apuntan hacia un perfil generalista, dirigido a la comunidad, existe una mayor tendencia hacia el mercado privado, posiblemente por las tarifas más atractivas (AU).
Biblioteca responsable: BR1264.1