Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

30. Fenómeno de no reflujo en la angioplastia coronaria. Incidencia, tratamiento y eficacia con vasodilatadores coronarios

Gutiérrez, Rodolfo; Vignolo, Gustavo; Batista, Ignacio; Abreu, Rodrigo; Alonso, Santiago; Vázquez, Pablo; Mayol, Jorge; Dieste, Tomás.
Rev. urug. cardiol ; 32nov. 2017.
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1509050
Antecedentes el fenómeno de no reflujo (NR) se define como la reducción del flujo coronario angioplastia coronaria (ATC) en ausencia de obstáculo macrocóspico en coronarias epicárdicas. Este fenómeno es un predictor independiente de eventos adversos, insuficiencia cardíaca y muerte y se presenta hasta en 40% de los pacientes que van a intervencionismo primario.

Objetivo:

1. Determinar la incidencia de NR en la población de pacientes tratados con ATC por cualquier indicación. 2. Describir el tratamiento de NR y la eficacia del mismo. Material y

método:

estudio observacional, prospectivo, unicéntrico sobre el total de ATC realizadas en el servicio de hemodinamia del Centro Cardiológico Americano entre octubre de 2016 y enero de 2017, excluyendo a pacientes con reestenosis intrastent y enfermedad de injertos venosos. Se definieron dos grupos control (flujo normal) y NR. Se analizaron variables clínicas, tratamiento instituido y respuesta a vasodilatadores coronarios evaluando flujo TIMI y TIMI Frame Count pre y postratamiento. Se utilizó una base de datos preestablecida, analizando los datos por medio de medidas de resumen, incidencia acumulada, T de student para variables dependientes con un valor de P de 0,05, con software STATA v. 12,0, con absoluta confiabilidad de datos, consentimiento informado de cada paciente y autorización del Comité de Ética.

Resultados:

se analizaron un total de 322 pacientes, 291 control y 31NR, respectivamente. La incidencia de NR fue 9,7%. No se obtuvieron diferencias significativas en las variables demográficas y clínicas. La incidencia de NR en la población con SCAcST fue de 20,7%, SCAsST 6,3% y AE 3%. La adenosina es el vasodilatador más utilizado y a dosis altas, comprobando una recuperación significativa del flujo TIMI y TIMI Frame Count posvasodilatadores (p=0,001).

Conclusiones:

la incidencia de NR en una población de pacientes sometidos a angioplastia coronaria fue de 9,7%, presentándose más frecuentemente en el SCAcST. Se comprobó una mejoría significativa del flujo coronario luego del tratamiento vasodilatador, siendo la adenosina intracoronaria el tratamiento más frecuentemente instituido y a dosis altas.
Biblioteca responsable: UY1.1