Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

¿Sistemas de salud resilientes para países ya resilientes? Los discursos de la pandemia en la era post COVID-19 / Resilient health systems for already resilient countries? Pandemic discourses in the post-COVID-19 era

Arroyo-Laguna, Juan.
Ciênc. Saúde Colet. (Impr.) ; 28(10): 2993-3002, out. 2023. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1520600
Resumen El objetivo fue reconstruir y analizar los discursos de la pandemia en la era post-COVID-19. La metodología se basó en una revisión crítica de la literatura científica sobre la pandemia, seleccionándose entre una muestra de los 500 artículos científicos más citados en Google Scholar sobre la pandemia, a 80 artículos de carácter no biomédico, clínico o farmacológico, publicados en revistas indexadas en Scopus o Web of Science. El abordaje teórico se basó en los debates sobre predictibilidad e impredecibilidad, determinación e indeterminación, en las ciencias de la salud y ciencias sociales. Como resultado se identificaron y analizaron seis tesis sobre la pandemia a) la tesis de la impredecibilidad de las pandemias; b) la tesis negacionista de la pandemia; c) la tesis de la pandemia como falla en los sistemas de predictibilidad; d) la tesis de la prevención de eventos catastróficos con intervenciones puntuales; e) la tesis de la postergación estructural de la atención de predicciones por los países no desarrollados; y f) la tesis ecologista-sanitaria, de previsión de una fase crítica para el planeta y la humanidad. Se concluyó sobre los límites de la resiliencia como centro en la preparación de los sistemas de salud de Latinoamérica en la post-pandemia.
Biblioteca responsable: BR1.1